ÁNGELA MOLINA

Las niñas triunfan en la gala brillante de Antonio Banderas y María Casado

Una gala brillante en las condiciones y marco más difícil. (Foto: La 1/RTVE)
Una gala brillante en las condiciones y marco más difícil. (Foto: La 1/RTVE)
"Las niñas" logró los premios a mejor película, dirección novel y guion original, y de fotografía para Daniela Cajías, que hace historia como la primera mujer que gana el galardón. Mario Casas y Patricia López, las mejores interpretaciones.
Un trabajo bien hecho, de excelente calidad y factura. Antonio Banderas y María Casado cumplieron con creces el encargo de la Academia con una gala inolvidable de los Goya 2021 que tuvo su momento más espectacular cuando Ángela Molina desnudó su corazón.

El Goya de Honor reconoció este año la carrera de la actriz Ángela Molina. Con una dilatada trayectoria en el cine español, no había sido hasta el momento reconocida por la Academia. Con una carrera profesional comenzada en 1974, recibió el homenaje de todo el cine español tras casi 50 años en la profesión. Fue espectacular el momento en que desnudó su alma de actriz y mujer. Un discurso que quedará grabado en la historia de los Premios Goya.

Fueron varias las películas que lucharon por los galardones más importantes. Adu, la historia dirigida por Salvador Calvo y protagonizada por Luis Tosar, Álvaro Cervantes, Anna Castillo y Moustapha Oumarou. Partió como la más nominada de la noche con 13 aspiraciones a llevarse premio, entre ellas la de mejor película y mejor dirección. Le siguieron Las Niñas, con 9 nominaciones, Akelarre y La boda de Rosa, ambas con ocho. Pero fue Las Niñas la que se impuso y rompió los pronósticos.



En las categorías más destacadas, optaron a mejor película Las Niñas, La boda de Rosa, Sentimental, Adu y Ane.

En la categoría de mejor dirección, los nominados fueron Iciar Bollaín (La boda de Rosa), Isabel Coixet (Nieva en Benidorm), Salvador Calvo (Adu) y Juanma Bajo Ulloa (Baby). Salvador Calvo se impuso con una película que es imprescindible.

A nivel de interpretación, los candidatos a mejor actor protagonista fueron David Verdaguer (Uno para todos), Javier Cámara (Sentimental), Ernesto Alterio (Un mundo normal) y Mario Casas (No matarás). Enorme alegría de Mario Casas.

En el apartado femenino, optaron a mejor actriz protagonista, Amaia Aberasturi (Akelarre), Patricia López (Ane), Kity Mánver (El inconveniente)Candela Peña (La Boda de Rosa). La Academia reconoció el trabajo impecable de Patricia López.

La conexión de Antonio Banderas propició una ceremonia de entrega de los premios Goya con una lista de invitados impresionante. Grandes nombres del cine internacional se conectaron con la gala como Robert de Niro, Al Pacino, Dustin Hoffman, Helen Mirren, Charlize Theron, Isabelle Huppert, Monica Bellucci, Salma Hayek y Sylvester Stallone. En la lista estuvieron además Benicio del Toro, Emma Thompson, Ricardo Darín y Laura Dern.

Sorpresa también con quienes subieron al escenario del Teatro Soho de Málaga:

Pedro Almodóvar, Penélope Cruz, Alejandro Amenábar, J.A. Bayona, Paz Vega, Antonio de la Torre, Belén Cuesta, Marta Nieto, Mónica Randall, Verónica Forqué, Pedro Casablanc, Jaime Chávarri, Emma Suárez, Marisa Paredes y José Coronado.

Junto a ellos, Nathy Peluso, Vanesa Martín, Aitana, Diana Navarro y Carlos Latre para poner las notas musicales y de humor en la ceremonia bajo la dirección de Antonio Banderas y María Casado.

La gala fue obligadamente distinta y extremadamente responsable debido a la pandemia. Tuvo un formato híbrido, presencial con los conductores de la ceremonia, los intérpretes y cineastas que entregan los premios, mientras que los 166 nominados de esta edición se conectaron de forma telemática desde sus casas, habitaciones de hotel o casas rurales.

Los Goya 2021 han puesto en valor a todos los miembros de la industria del cine especialmente a los que no están delante de las cámaras, pero son esenciales para crear las películas. Hicieron un especial reconocimiento al público.

Antonio Banderas ya avanzó hace unas semanas que iba a contar con la complicidad de muchos "amigos" y el resultado fue eñ lleno de estrellas de Hollywood. Más de 30 nombres saludaron a la audiencia de la gala con mensajes de apoyo al cine español desde localizaciones de todo el mundo.

La Sinfónica de Málaga, junto al maestro Arturo Díez Boscovich, pusieron la nota musical a una ceremonia con bandas sonoras de Ennio Morricone y actuaciones de la argentina Nathy Peluso, la malagueña Vanesa Martín y la catalana Aitana.

En el homenaje a Luis García Berlanga en el centenario de su nacimiento participaron la cantante Diana Navarro y el humorista, actor e imitador Carlos Latre que, caracterizado de Pepe Isbert, recordó al maestro valenciano.

También presentaron a los nominados María Barranco, Najwa Nimri, Leonardo Sbaraglia, Carlos Areces, Julián López, Adrián Lastra, Hiba Abouk, Marta Etura, Maggie Civantos, Natalia Verbeke, Tristán Ulloa, Daniela Santiago, Jon Kortajarena, Antonio Velázquez, Verónica Forqué, Elena Irureta, Emma Suárez, Roberto Álamo, Chus Gutiérrez y Gracia Querejeta.

MEJOR PELÍCULA

- Adú
- Ane
- La boda de Rosa
Ganadora: Las niñas
- Sentimental



MEJOR DIRECCIÓN

Ganador: Salvador Calvo por Adú.
- Juanma Bajo Uloa por Baby
- Iciar Bollain por La boda de rosa
- Isabel Coixet por Nieva en Benidorm

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL

- David Pérez Sañudo por Ane
- Bernabé Rico por El inconveniente
Ganadora: Pilar Palomero por Las niñas.
- Nuria Giménez Lorang por My Mexican Bretzel

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA

- Amaia Aberasturi por Akelarre
Ganadora: Patricia López Arnaiz por Ane.
- Kiti Mánver por El inconveniente
- Candela Peña por La boda de Rosa



MEJOR ACTOR PROTAGONISTA

Ganador: Mario Casas por No matarás.
- Javier Cámara por Sentimental
- Ernesto Alterio por Un mundo normal
- David Verdaguer por Uno para todos



MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN

Ganadora: Jone Laspiur por Ane.
- Paula Usero por La boda de Rosa
- Milena Smith por No matarás
- Griselda Siciliani por Sentimental

MEJOR ACTOR REVELACIÓN

Ganador: Adam Nourou por Adú.
- Chema del Barco por El plan
- Janick por Historias lamentables
- Fernando Valdivielso por No matarás

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

- Juana Acosta por El inconveniente
- Verónica Echegui por Explota, Explota
Ganadora: Nathalie Poza por La boda de Rosa.
- Natalia de Molina por Las niñas



GOYA DE HONOR

Ganadora: Ángela Molina. El momento más emotivo de la gala. Un discurso memorable que quedará marcado en la historia de las galas de la entrega de los Goya.

MEJOR ACTOR DE REPARTO

- Álvaro Cervantes por Adú
- Sergi López por La boda de Rosa
- Juan Diego Botto por Los europeos
Ganador: Alberto San Juan por Sentimental.



MEJOR GUION ORIGINAL

- Alejandro Hernández por Adú
- Claro García y Javier Fesser por Historias lamentables
- Alicia Luna e Iciar Bollain por La boda de Rosa
Ganadora: Pilar Palomero por Las niñas.

MEJOR GUIÓN ADAPTADO

Ganadores: David Pérez Sañudo y Marina Parés Pulido por Ane.
- Bernardo Sánchez y Marta Libertad Castillo por Los europeos
- David Galán Galindo y Fernando Navarro por Orígenes secretos
- Cesc Gay por Sentimental

NOMINADAS A MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

- Anatomía de un dandy
- Cartas mojadas
Ganadora: El año del descubrimiento.
- My Mexican Bretzel



MEJOR PELÍCULA EUROPEA

- Corpus Christi
- El oficial y el espía
Ganadora: El padre. Película británica, protagonizada por Olivia Colman y Antony Hopkins.
- Falling



MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA

- El agente topo (Chile)
Ganadora: El olvido que seremos (Colombia). Dirigida por Fernando Trueba y protagonizada por Javier Cámara. Está basada en la novela del colombiano Héctor Abad Faciolince.
- La llorona (Guatemala)
- Ya no estoy aquí (México)



MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

- Adú
- Akelarre
- Black Beach
Ganadora: Las niñas. La boliviana Daniela Cajías.

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

-Ganadores: Ana Parra y Luis Fernández Lago por Adú
- Akelarre
- Black Beach
- Nieva en Benidorm

MEJOR SONIDO

Ganador: AdúEduardo Esquide, Jamaica Ruíz García, Juan Ferro, Nicolas de Poulpiquet, por Adú. El diseño de sonido que se adapta a las historias: el bullicio de Melilla, el ambiente de la naturaleza y el silencio del mar cuando los emigrantes viajan en patera.
- Akelarre
- Black Beach
- El plan

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

Ganador: Biografía del cadáver de una mujerun alegato contra la trata de mujeres.
- Paraíso en llamas
- Paraíso
- Solo son peces

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN

- 6 de decembro
Ganador:
A la cara. El premio al mejor corto de ficción.
- Beef
- Gastos incluidos
- Lo efímero

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

Ganador: Blue &Malone: Casos imposibles. Dirigido por dirigido por Abraham López Guerrero.
- Homeless Home
- Metamorphosis
- Vuela

MEJOR MONTAJE

- Adú
- Black Beach
Ganador: El año del descubrimientoSergio Jiménez por un excelente documental.
- Las niñas

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

- Adú
- El verano que vivimos
Ganadora: Rozalén por La boda de rosa.
- Las niñas

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

- Adú
Ganadora: Akelarre. Sus compositoras, Aránzazu Calleja y Maite Arroitajauregi.
- Baby
- El verano que vivimos



MEJORES EFECTOS ESPECIALES

- Adú
Ganadores: Akelarre. Un premio que reconoce el trabajo de Mariano García Marty y Ana Rubio.
- Black Beach
- Historias lamentables

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

- Adú
Ganadores: Akelarre.Reconocimiento al trabajo en Maquillaje y Peluquería de Beatushka Wojtowicz y Ricardo Molina.
- Explota, explota
- Orígenes secretos

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

Ganadora: Akelarre. El Goya al mejor diseño de vestuario para Nerea Torrijos
- Explota, explota
- Las niñas
- Los europeos

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA

- Adú
Ganadora: AkelarreMikel Serrano agradeció la distinción en vasco.
- Black Beach
- Las niñas

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

Ganadora: La gallina tureleca.

Comparte esta noticia

COMENTARIOS