Inspirada en hechos reales, cuenta la historia de Maixabel Lasa, viuda del político asesinado por ETA Juan María Jaúregui y de las primeras víctimas que accedió a entrevistarse con los asesinos de su marido en la cárcel.
El próximo 26 de marzo llega a Movistar+ y estará compuesta por cinco episodios; además, se estrena en cines con un montaje especial. La cantante Bebe es la protagonista en el papel de Lucía la Llanera.
Tony Aguilar y Julia Varela presentan este sábado la decisiva cita en la que Blas Cantó defenderá ambos temas. Les acompañan Pastora Soler, Vanesa Martín, Edurne, Nia, Andrés Suárez, Cepeda y Roi.
Joan Margarit, arquitecto y escritor, Premio Cervantes 2019, murió a los 82 años en su casa de Sant Just Desvern (Barcelona). Deja un libro de poemas inédito que publicará la editorial Visor.
Blas Cantó presentará "Memoria" y "Voy a quedarme" en una gala especial que contará con la participación de Pastora Soler, Vanesa Martín, Edurne, Nia, Andrés Suárez, Cepeda y Roi.
Memoria, mucha percusión y potente juego de voces. Voy a quedarme, una emocionante y moderna balada. Desde este miércoles, a las 18:00 horas los eurofans podrán escucharlas íntegramente y votar por su favorita.
El portal de cine español de RTVE Digital estrena de forma online y gratuita "Sin fin", "Mil cosas que haría por ti" y "Por un puñado de besos". También habrá espacio para el humor con "Viva la vida".
La película dirigida por Álex de la Iglesia es una inquietante road movie con tintes de comedia romántica que cuenta además con Ernesto Alterio y Rubén Cortada en su elenco.
La gala de homenaje a las mejores producciones audiovisuales españolas de 2020 pasa a marzo. Los encuentros con los nominados se celebran este martes y jueves en YouTube.
El film documental narra "el mundo invisible", espiritual y sobrenatural de Federico Fellini a través de extraordinarios materiales de archivo inédito, imágenes de sus películas y entrevistas exclusivas.
Ameno recorrido por periódicos y libros en busca de la firma de los Cronistas. A través de noticias como la muerte de Enrique Tierno Galván descubrimos a las personas que han retratado la ciudad, sus historias y sus personajes.
Para el jurado: "Es el espejo mismo de las entrañas emocionales de las mujeres españolas a lo largo de varias décadas. Victoria Abril ha interpretado la vulnerabilidad, la rabia y el poder, el placer y dolor de mujeres de toda clase".
"2020, única función". Los Telediarios despiden 2020 con un reportaje protagonizado por José Coronado. La cantante Rozalén pone música a la obra en el que también participan Natalia de Molina, Daniel Guzmán y José Sacristán.
COVID-19 sigue siendo una pandemia cruel y destructiva en todas las direcciones y escenarios. Armando Manzanero, icono de la balada romántica latinoamericana, falleció por coronavirus a los 85 años.
En gesto ante todo de delicadeza y homenaje personal al poeta y su familia, el Rey, junto a la Reina, quiso viajar a Barcelona antes de la Nochebuena para entregar el Premio Cervantes a Joan Margarit.
El actor, rodeado de perros, ha grabado en el Teatro Soho Caixabank de Málaga su visión más sincera, delirante y sin filtros sobre el ser humano. Netflix ya le ha puesto fecha de estreno.
El grupo de música y teatro infantil, con más de 8,5 millones de suscriptores en YouTube, presenta un espectáculo interactivo para pequeños y grandes.
.
Las producciones que se podrán ver serán La Traviata con Anna Netrebko, La Flauta Mágica, Le Nozze di Figaro, Don Carlo, La Bohème con Anna Netrebko, Salomé, Italiana in Algeri, y Aida.
España repitió la tercera plaza del año pasado de Melani en el concurso ganado por Francia en medio de críticas por haber utilizado el playback en la actuación grabada para el certamen.
Un film muy Fesser. Historias de humor interconectadas que nos llevan a la conclusión de que nada es tan divertido como la desgracia ajena y que cuanto peor lo pasen los protagonistas mejor lo pasa el espectador.
Conferencia del Capitán de Navío Eduardo Bernal González-Villegas, jefe del Área de Historia del Departamento de Estudios e Investigación (DEI), presencial y por el canal en YouTube de la Armada Española.
Un apasionante thriller basado en la historia real de Lucía, la única testigo en la matanza de los jesuitas en El Salvador en 1989 que costó la viad al sacerdote y teólogo de la liberación Ignacio Ellacuría.
Arranca el rodaje de "Los herederos de la tierra", la continuación del éxito "La catedral del mar", ambas basadas en novelas de Ildefonso Falcones. La serie cuenta también con Elena Rivera o Yon González.
La película elegida por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, con Antonio de la Torre y Belén Cuesta, es un drama basado en hechos reales ambientado en la Guerra Civil y en la posguerra.
"L´atelier aux sculptures", la magnífica obra de Miquel Barceló que Pedro Sánchez ha convertido en su decorado particular para sus puestas en escena. El pintor, muy enfadado, ha exigido que se devuelva al Museo Reina Sofía.
Javier Reverte ha sido el más prestigioso autor de libros de viajes, también de novelas. El programa de La 2 le sigue en un viaje a Ítaca, durante el que rememora su infancia y sus inicios como periodista.
Interpretó al agente 007 en siete películas. Oscar al mejor intérprete de reparto por "Los intocables de Eliott Ness". Dejó su huella en películas míticas. Y se convirtió también en un icono del estilo.