"Las niñas" logró los premios a mejor película, dirección novel y guion original, y de fotografía para Daniela Cajías, que hace historia como la primera mujer que gana el galardón. Mario Casas y Patricia López, las mejores interpretaciones.
Teatro del Soho CaixaBank, en Málaga, el corazón de una noche histórica en España, Europa y América de homenaje al cine español y la cultura compartida en las dos orillas del Atlántico.
La 35ª edición del próximo sábado, 6 de marzo en Málaga será diferente, marcada por la pandemia. Desde este domingo, RTVE pone en marcha un amplio despliegue para acercarnos esta cita con el cine.
Muere la actriz Rosa María Sardà a los 78 años. La intérprete, ganadora de dos premios Goya y Medalla de Oro de la Academia, falleció en Barcelona. Homenaje de la Academia de Cine.
Tercera mejor Gala de los Goya de la década con Silvia Abril y Andreu Buenafuente que dejaron en pañales a la competencia. Sólo se salvó el Deluxe con la lluvia de zascas entre Sofía Suescun y Belén Esteban.
Greta Fernández y la directora novel Belén Funes (la única mujer nominada) pueden dar la sorpresa en la noche del cine español. Alejandro Amenábar (17) frente a Pedro Almódovar (16), y Jose Mari Goenaga, Jon Garaño y Aitor Arregi (15).
El equipo de El Terrat metió ritmo a la gala, Silvia y Andreu repartieron zascas sin herir y los actores, como Jesús Vidal, emocionaron al público. Un show ágil y divertido que logró el mejor dato desde 2010.
La gala de entrega de los Goya se celebrará el próximo 2 de febrero en Sevilla. Por el premio a la mejor película competirán "Campeones", "Carmen y Lola", "El reino", "Entre dos aguas" y "Todos lo saben".
El creador de películas de culto del cine de género como "¿Quién puede matar a un niño?" y "La residencia" recibirá el Goya de Honor 2019.
"La librería" comparte sus éxitos con los espectadores que podrán ver la película durante la Semana del Libro, del 23 al 26 de abril, al precio especial de sólo 2 euros en 58 salas de toda España.
La 32ª gala del cine español, presentada sin demasiado éxito por Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla, lideró sin competencia, pero también fue la menos vista de los últimos años.
Sebastián Lelio de Chile, Lucrecia Martel de Argentina, Clare Weiskopf y Nicolas van Hemelryck de Colombia, y Tatiana Huezo de México compitieron por el Goya a la mejor película iberoamericana.
La librería, la mejor película. Isabel Coixet, la mejor directora. Sorpresa final en la la gala del cine español tras la irrupción con fuerza de Handia como gran apuesta audaz.
Intérprete en más de 75 películas, Marisa Paredes es recordada por sus apariciones en filmes como La vida es bella (1997), de Roberto Benigni y Todo sobre mi madre (1999) de Pedro Almodóvar.
Carla Simón ("Verano 1993") frente a Isabel Coixet ("La librería"), el gran duelo abierto a las sorpresas por un voto divido. La noche de los abanicos rojos en la gala del Marriot Auditorium Hotel.
En esta edición de los galardones optaba a dos Premios Goya por "Oro" y "Zona hostil". Fue el responsable del encendido del pebetero olímpico en Barcelona 92,
Una gala de los Oscar el domingo 4 de marzo marcada por el sismo #MeToo y la lucha de dos grandes personalidades, dos directores que seducen por la profundidad, la belleza y la angustia de sus imágenes.
La cinta de Jon Garaño y Aitor Arregi opta a la Premio Goya como mejor película, guión original y dirección. Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla toman el testigo de Dani Rovira.
La ganadora de cuatro premios Goya y "chica" Almodóvar recibirá el próximo 22 de enero el reconocimiento que le entregará la AICE, en una ceremonia que emitirá en directo #0.
Su muerte llenó de dolor a Álex de la Iglesia. La recuperó para el cine rodando con ella siete películas. Ganó un Goya en 2014. La gran intérprete de teatro y televisión falleció en Madrid a los 78 años.
No estaba en el guión, pero la noche más importante para el cine español acabó como la película más comercial de Spike Lee, "Plan oculto", con un sofisticado robo en joyas de más de 30.000 euros.
Lección de estilo de Ana Belén, una gala que necesita mejorar, el canto de Silvia Pérez Cruz a los desahuciados, triunfo e hito de Emma Suárez y la gala soñada para Raúl Arévalo.
Emma Suárez, sorprendida con sus premios a mejor actriz protagonista y de reparto. Fue la gran sorpresa en los Premios Goya. Muy feliz con mención de agradecimiento a Pedro Almodóvar.
"Tarde para la ira" ganó el premio a la mejor película. "Un monstruo viene a verme" consiguió nueve. Un desenlace sorpresa al final de una edición elegante de los Premios Goya con música en directo.
Siempre se sintió decorador de cine más que director artístico y decía que eso, a pesar de "las máquinas diabólicas", como él se refería a la tecnología digital, no había variado.